TOMMY OLIVENCIA Y SU ORQUESTA «LA PRIMERÍSIMA DE PUERTO RICO»

Por: Édgar Nevarez (Puerto Rico)

El 15 de mayo de 1938, nace Ángel Tomás Olivencia Pagán, en Villa Palmeras Santurce, Puerto Rico. Luego su familia se muda al pueblo de Arecibo, en donde pasa su niñez y juventud e inicia su carrera musical primero como cantante y luego como trompetista. Aunque su pasión fue la trompeta, desde niño mostró cualidades de líder, lo que fue de primordial importancia en su carrera como Director de Orquesta. Participó en diferentes agrupaciones locales y en el año 1957 luego de graduarse de la Escuela Superior de Arecibo, se traslada con su familia de regreso a Villa Palmeras (Santurce), donde forma su primera orquesta, que presagia su consagración ya en los 60 como TOMMY OLIVENCIA y La Primerísima Orquesta de Puerto Rico.

En la música popular del bello borinquen no cabe duda que La Primerísima de Tommy Olivencia es una institución que ha trascendido mas allá del mismo país, no sólo por su estilo original sino también porque por ella a través de sus 45 años de existencia han pasado muchos de los mejores y más cotizados cantantes y músicos del genero de la Salsa.

Muchos de los músicos que actualmente pertenecen a orquestas de renombre en Puerto Rico y otros países comenzaron a tocar con la orquesta de Tommy Olivencia a la que simpáticamente le denominan la “Escuelita”.

Tommy Olivencia es toda una leyenda en el ambiente artístico latinoamericano, gracias a la trayectoria y su gran lista de éxitos discográficos obtenidos a través de los años. Es creador de una salsa muy original, sabrosa por demás, la cual es de las favoritas del público bailador. El sonido de su orquesta es inconfundible y se puede catalogar como único que lo hace distinguirse como una de las mejores orquestas de Puerto Rico.

Lo anterior pudo comprobarse por todos los fanáticos salseros que se dieron cita en el mes de agosto del 2000 en el Anfiteatro Tito Puente en San Juan, Puerto Rico, donde se reunieron la gran mayoría de los cantantes que han pasado por su orquesta para festejar los 40 años de Tommy Olivencia y la Primerísima. Fue una noche llena de alegría, baile y buena música.

En esa noche llena de recuerdos, emociones y buena música, se logra el sueño de Tommy: grabar una producción en vivo, “40 Aniversario”.

Como parte de esa celebración, el Presidente del Senado de Puerto Rico, honorable Charlie Rodríguez juntó a los senadores: Roger Iglesias, Migdalia Padilla y los representantes, Epi Jiménez y Pedro López, entregaron una resolución de felicitación a Tommy Olivencia, por su destacada trayectoria musical, actividad que se celebró en el Capitolio de Puerto Rico.

La obra músical del maestro Tommy Olivencia ha recibido el reconocimiento de la critica y los aficionados tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos y varios países latinoamericanos en los que ha recibido un sinnúmero de premios tales como El Cordero de Oro, El Búho de Oro en Panamá como mejor orquesta extranjera, El Agueybana de Oro en Puerto Rico y uno de los mas preciados en Cartagena, Colombia, el premio 11 de noviembre (día del Grito de la Independencia), entre otros.

El pasado 15 de mayo de 2004 Tommy Olivencia celebró además de sus 66 años de vida, los 45 años de existencia de la Primerísima de Puerto Rico, donde la interpretación de la mayoría de éxitos de la orquesta durante la celebración del espectáculo ”Tommy Olivencia para la historia”, quedaron registrados para la posteridad en audio y video, con las espectaculares interpretaciones que hicieron Gilberto Santa Rosa, Héctor Tricoche, Lalo Rodríguez, Sammy González, Simón Pérez, Paquito Acosta, Pichie Pérez, Paquito Guzmán, el recientemente fallecido Marvin Santiago y Viti Ruiz, que arrancaron los aplausos del público que asistió al Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón.

Así mismo, como un reconocimiento más a su extensa labor en el pentagrama musical, la vigésimo segunda edición del Día Nacional de la Salsa, celebrada en Puerto Rico el pasado 6 de marzo de 2005 fue dedicada a su obra discográfica, junto a otra de las grandes figuras de la canción puertorriqueña: el compositor Roberto Angleró, siendo éste uno de los momentos más emotivos de su carrera musical.

   Tommy Olivencia fallece el 22 de septiembre de 2006 en Santurce, Puerto Rico.

Debe mencionarse que en la música popular de Puerto Rico sin duda La Primerísima de Tommy Olivencia es una institución que ha trascendido mas allá del mismo país, no sólo por su estilo original, sino también porque por ella a través de sus 45 años de existencia han pasado muchos de los mejores y más cotizados cantantes y músicos del genero de la Salsa, entre ellos:

Chamaco Ramírez (Q.E.P.D), Marvin Santiago (Q.E.P.D.), Frankie Ruíz (Q.E.P.D.).

Sammy “El Rolo” González. Melvin Martínez , Héctor Tricoche.

Simón Pérez. Ubaldo “Lalo” Rodríguez, Paquito “Júnior” Acosta.

Paquito Guzmán. Gilberto Santa Rosa, Héctor “Pichie” Pérez , Viti Ruiz

De ahora en adelante La Primerísima de Tommy Olivencia va a ser dirigida por su hijo “Tommy Olivencia Jr.” y su director musical Edgard Nevárez e incluye a los cantantes Paquito Guzmán, Simón Pérez, Paquito Acosta y Keyban Vega quienes prolongaran en el tiempo la música del maestro Olivencia.

La anterior semblanza de la orquesta del maestro Tommy Olivencia fue facilitada por el Maestro Edgar Nevaréz a quien auguramos los mejores deseos en la prolongación del éxito de La Primerisima con la seguridad que el publico salsero seguirá fiel al sabor y la calidad artística del maestro Olivencia.

Nota: está prohibido extraer información de este articulo sin previa autorización del autor. 

                                                DERECHOS RESERVADOS   WWW.ELSONERODEBARRIO.COM

Publicaciones Similares