ENTREVISTA CON ALFREDO VALDÉS JR.

Por: Juan Carlos Angel  y Julio Ramírez . 2007

Con ocasión de la realización del Festival de Jazz y músicas del mundo realizado en el mes de septiembre en la ciudad de Medellín, que se ha convertido en uno de los más importantes que se realizan en la actualidad, por la convocatoria y organización así como de los músicos que anualmente concurren a él; Cachao “El Eterno Maestro” fue invitado de gala y con él Alfredo Valdés el gran pianista cubano guerrero de muchas lides y uno de los maestros más representativos de nuestra música caribeña, el pianista cubano amable y muy dispuesto con sus admiradores nos concedió la entrevista que a continuación transcribimos, agradeciendo su disponibilidad y caballerosidad. Esperamos que sea de su agrado.

Leer más

TOMMY OLIVENCIA PARA LA HISTORIA…

Por: Edgar Nevárez (Puerto Rico)

El músico puertorriqueño Ángel Tomás Olivencia, más conocido en el ambiente como Tommy Olivencia, fue honrado con un busto en la Plaza de los salseros, en el sector de Villa Palmeras del municipio de San Juan, el pasado 22 de septiembre día en que se conmemoró el primer año de su fallecimiento.

El busto que engalana la reconocida ‘Placita de los salseros’ se encuentra ubicado junto al de otras figuras de la música puertorriqueña como Héctor Lavoe, Ismael Rivera, Rafael Cortijo y Pellín Rodríguez, como reconocimiento al aporte y la labor que desarrolló Tommy en la música popular.

Leer más

RECORDANDO A «TITE CURET ALONSO»

Por: César Pagano

Don Catalino fue una persona de un talento natural tan inmenso como su bondad, llegó dotado de una magia especial para la música a su terruño en Guayama, tierra de brujos, el 12 de Febrero 1926. El artista nació imbuido de esa rara cualidad que tienen algunos seres, que les brotan las melodías, así como respiran. A él se le ocurrieron tantas, que se dio el lujo de desechar en sus comienzos centenares de ellas, porque simplemente en sus propias palabras «no había encontrado el estilo apropiado.»

Leer más

IMPANTO CREA

IMPACTO CREA

Por: Marcelo Palacio Bermúdez 2008

Los Hogares CREA reeducan a niños que en un momento de sus vidas terminaron entre rejas. Sin una mano amiga, sin un adecuado apoyo y sin disciplina no pueden enfrentar el pasado ya que es muy doloroso, ni el futuro porque aún es muy confuso. Tampoco quieren hablar del delito que cometieron porque todavía se sienten avergonzados.

En fin, son niños que en un momento de sus vidas pudieron haber empuñado una pistola o haber llevado una bolsita de cocaína a su escuela. Otros pudieron haber irrumpido de noche en un comedor escolar porque tenían hambre. Aun así terminaron tras las rejas porque un juez determinó que se habían apropiado de propiedad pública.

Leer más

EL GRAN CONJUNTO UNIVERSAL

Por: Marcelo Palacio Bermúdez – Agosto 2007  (Medellín – Colombia)

EL FENÓMENO MIAMI

Recordemos que el movimiento salsero le sirvió a un inmenso conglomerado de personas como vehículo para expresar sus problemas, pesares y desarraigo, los cuales fueron el resultado de la búsqueda de nuevos horizontes y un futuro mejor para ellos y sus familias en una tierra extraña y hostil, una búsqueda a veces desesperada, en las calles poco amables de las ciudades norteamericanas.

Los barrios humildes del área del Caribe y en especial su gente, se vieron reflejados, con todas sus dificultades y problemas, en aquellos seres humanos que lastimosamente sufrían la indolencia y el desprecio en las gélidas calles de Nueva York; porque fue allí, donde nació la salsa, en las aceras y callejones de espacios tan complejos como Queens o el Spanish Harlem, conocido como “El Barrio”, donde se reunían y vivían los latinos señalados, estigmatizados y desplazados por un sistema distinto que no quería saber nada de ellos.

Leer más

ENTREVISTA: «PABLO LEBRÓN»

Por: Juan Carlos Angel – 2007

Pablo López Feliciano, más conocido en el mundo de los ritmos afro caribeños como Pablo Lebrón vocalista y figura emblemática de la celebre agrupación puertorriqueña Lebrón Brothers, es el responsable de la gran mayoría de éxitos en español de esta legendaria orquesta, además de ser considerado por muchos como la ausencia que nunca pudo cubrir el grupo cuando se ausentó debido a sus trastornos de salud. Pablo es considerado entre los grandes intérpretes de la onda salsera.

Leer más

HÉCTOR LAVOE EN FRASES!

El pasado 29 de junio se cumplieron 14 años de la partida final del “Cantante de los Cantantes” creo que fue una de las citas a las que llegó temprano para tristeza de sus seguidores y dejando un vacío que para los amantes de la salsa brava nunca se llenará.

Hoy transcribimos frases que retratan como lo percibían sus amigos, familiares y admiradores.

Leer más

«YAYO, EL INDIO»: GABRIEL ELADIO PEGUERO VEGA

Por Julio Ramírez  – 2007

Por estos días se ha vuelto a nombrar la población boricua Juana Díaz, justamente debido a la desaparición de el salsero juanadino Humberto Luís “Tito” Gómez celebre interprete de la música del caribe. Hoy nos vamos a referir a otro recordado nativo de esa municipalidad el Señor Gabriel Eladio Peguero Vega conocido en el ámbito musical como “Yayo El Indio”.

Leer más

LEÍ QUE…

Por: Julio Ramírez B.

En todas las actividades surgen figuras que se convierten en mitos y son reverenciados y recordados por siempre, son aquellos que aún pasando el tiempo se convierten en iconos de determinada actividad y sus méritos se convierten en referencia casi obligada. En escala menor otros son más producto del momento y su fama es efímera y casi siempre corresponde a la época en que realizan su actividad y se prolongan por tiempo más corto, hoy es muy frecuente la aparición de estos personajes, en su mayoría producto de modas respaldadas por un fuerte soporte promocional y publicitario; pero definitivamente los hay también que sólo el tiempo reivindicará sus logros permaneciendo en el olvido por mucho tiempo o a la espera de que alguna generación o situación los lleve a un reconocimiento justo, esta es una premisa que se cumple en actividades de todo orden tanto científicas, artísticas, filosóficas, lúdicas etc.

Leer más

ENTREVISTA: «ROLANDO RIVERO» CONGUERO DEL CONJUNTO UNIVERSAL

Por: Marcelo Palacio Bermúdez  – 2007

Para complementar el artículo del Gran Conjunto Universal, publicamos el texto completo de la entrevista realizada por nuestro colaborador Marcelo Palacio Bermúdez al maestro Rolando Rivero, conguero del original Conjunto Universal, quien entró en contacto con nosotros luego de visitar nuestra página en Internet. Aquí la entrevista.

Leer más