CHIVIRICO DAVILA: EL SONERO

Por: Marcelo Palacio Bermúdez 2006

Si nos ajustamos estrictamente al significado de la palabra SONERO, tendríamos que decir que sonero es aquel vocalista que interpreta sones; pero en el ámbito salsero el sonero tiene otra connotación: para los seguidores de esta expresión este personaje es aquel interpreta por medio de su imaginación, es capaz de improvisar, y hacer rimas alusivas a la página que se está interpretando o a determinado tema que pueda surgir en el momento de la grabación o presentación en vivo; chispa característica de los artistas nacidos en el trópico.

Sonero es aquel cantante que verdaderamente siente y ama su oficio, aquel que siente y ama su música, aquel que siente y ama su público; sonero es el vocalista que no necesita de nada escrito para expresar todo ese sentimiento que le brota por los poros y que lo lleva por medio de su ingenio e inteligencia a ser un personaje irremplazable dentro de esta hermosa expresión cultural.

Hoy traemos para ustedes una pequeña crónica sobre un eximio sonero, uno de los grandes exponentes de lo que en mi espacio radial he denominado como “La Salsa del segundo plano”, el ejemplo claro del autentico representante del sentir de su pueblo: RAFAEL DÁVILA ROSARIO, el gran Chivirico Dávila.

Chivirico fue un vocalista súper cotizado en las décadas del 60 y 70, un extraordinario cantante que se disputaron las grandes bandas de la época dorada de la salsa. La carrera del sonero boricua merece los mejores elogios y un reconocimiento especial, pues su calidad interpretativa quedó plasmada en una gran cantidad de grabaciones, muchas de las cuales son antológicas y hacen parte del archivo histórico de la música Afro antillana.

Permítanme contarles que en nuestro programa “EL LENGUAJE DEL SON” le hemos hecho un seguimiento especial a Chivirico y entre otros datos importantes tenemos para contarles que hasta el momento hemos recopilado 21 agrupaciones entre Orquestas, Sextetos, Combos, All Stars, Charangas y Trabucos, que grabaron con el sonero. Pueden ser más, pero consideramos que este es un número importante si tenemos en cuenta que en esta época el oficio contaba con grandes exponentes y era supremamente competido. Esos colectivos son:

SEXTETO DE JOE CUBA
ORQUESTA DE JOE COTTO
ORQUESTA DE TITO PUENTE
ORQUESTA DE RICARDO RAY
ORQUESTA DE MIKE HERNÁNDEZ (Producción El Legislador, Sello Kelsa Récord.)
ORQUESTA DE ORLANDO MARÍN
ALEGRE ALL STARS
FANIA ALL STARS ( Producción Homenaje a Tito Rodríguez)
ORQUESTA FLAMBOYÁN DE FRANKIE DANTE
CONJUNTO DE RANDY CARLOS
CONJUNTO DE JOHNNY PACHECO
ORQUESTA DE JOHNNY SEDES
ORQUESTA GUARARÉ
ORQUESTA DE JOEY PASTRANA
CHARANGA DE PUPI LEGARRETA
TRABUCO DE FRANCISCO A. BASTAR “KAKO”
ORQUESTA DE WILLIE RODRÍGUEZ
ORQUESTA DE LOUIE RAMÍREZ
ORQUESTA DE PÉREZ PRADO
SEXTETO LA PLAYA
COMBO DE RAFAEL CORTIJO
(Amigo lector compare con sus discos para ampliar esta información)

Además de esta lista también debemos destacar la producción discográfica de Chivirico como solista, una producción que destaca entre otros los Álbumes:

AQUÍ ESTA CHIVIRICO CANTANDO BELEINDA (Sello San Miguel Récord)
CHIVIRICO DE NUEVO
NUEVOS CONCEPTOS
PARA MI GENTE
SU NUEVO ESTILO
BRINDANDO ALEGRÍA
DESDE AYER
VENDRÉ POR TÍ

Según el músico y empresario Albert Santiago Álvarez, conocido en el ambiente como Al Santiago, Chivirico fue uno de los grandes cantantes de la música latina, el productor destaca: “Chivirico tenía un timbre hermoso y podía improvisar igual o mejor que la mayoría de los soneros, él era mi cantante preferido”.

El gran Chivirico Dávila muere el 5 de Octubre de 1994 por causa de un ataque al corazón cuando disfrutaba de un programa de televisión, su hija Ámbar y su hijo Israel confirmaron que el sonero había nacido en 1924 y a la hora de su muerte contaba 70 años.

Definitivamente este extraordinario cantante al morir dejó para la historia salsera una de las carreras más prolíficas y maravillosas en el ambiente y será recordado como uno de los grandes en el amplio marco histórico de la música de nuestros pueblos, Chivirico siempre será para nosotros… EL SONERO.

Nota: está prohibido extraer información de este articulo  sin previa autorización del autor. 

                                                        DERECHOS RESERVADOS WWW.ELSONERODEBARRIO.COM

Publicaciones Similares