Por: Marcelo Palacio Bermúdez (Medellín – Colombia)
Recordemos que el movimiento salsero le sirvió a un inmenso conglomerado de personas como vehículo para expresar sus problemas, pesares y desarraigo, los cuales fueron el resultado de la búsqueda de nuevos horizontes y un futuro mejor para ellos y sus familias en una tierra extraña y hostil, una búsqueda a veces desesperada, en las calles poco amables de las ciudades norteamericanas.
Los barrios humildes del área del Caribe y en especial su gente, se vieron reflejados, con todas sus dificultades y problemas, en aquellos seres humanos que lastimosamente sufrían la indolencia y el desprecio en las gélidas calles de Nueva York; porque fue allí, donde nació la salsa, en las aceras y callejones de espacios tan complejos como Queens o el Spanish Harlem, conocido como “El Barrio”, donde se reunían y vivían los latinos señalados, estigmatizados y desplazados por un sistema distinto que no quería saber nada de ellos.
Leer más